Seguidores

La caja en blanco

viernes, 27 de febrero de 2015

Un precioso regalo

¡Mirad qué cosa tan bonita! Regalo inesperado de mi hija, que trasteando por nuestras cosas de hacer manualidades, un día que estaba "aburrida", me hizo el siguiente broche:

broche, brooch, pin, rosas, roses

¿No es fantástico? Sobre una base de chapa para hacer broches, pegamento, unas rosas de resina elegidas con mucho acierto de entre las muchas que tiene, y perlitas sueltas de una pulsera rota. Aquí un poquito más de cerca...

broche, brooch, pin, rosas, roses

¡¡¡Me encanta, me encantaaaaa!!!


miércoles, 18 de febrero de 2015

Pendientes enmarcados y ¡un premio!

Saqué esta bonita idea del blog "Las labores de Mercedes". Consiste en utilizar un marco para tener colgados y ordenados nuestros pendientes. A mí me incordiaban especialmente los de ganchito, que siempre se me caen y se enredan entre sí dentro del joyero de forma que me pasaba un rato desenredando y encontrando los dos de un mismo par. De esta forma puedes tenerlos bien colgados, ya emparejados y a la vista.


marco pendientes, manualidades

marco pendientes, manualidades

marco pendientes, manualidades

marco pendientes, manualidades

marco pendientes, manualidades

Como la tarea era fácil y agradecida me fui liando, liando, y acabé haciendo para gran parte de las chicas de mi familia... una producción casi industrial, vamos.

Y cambiando de tema, tengo que agradecer a Cristina, del blog Entre anhelos y caprichos que me haya concedido este premio creado por Soraya del blog Crochet y demos. Me encanta el blog de Cristina, es una maestra del reciclaje y puede transformar un objeto de lo más vulgar en una maravilla totalmente irreconocible. Nunca me faltan sus comentarios amables, así que le doy las gracias por acordarse de mí ¡me hace muchísima ilusión!


Las condiciones para recibir el premio son éstas:
1. Ser seguidor del blog que ha creado el premio y del que te ha nominado
2. Nombrar el blog de la iniciativa y decir quién es la creadora del premio
3. Nombrar cuatro blogs con los que te quedarías y citar un quinto que tenga pocos seguidores o que lleve poco tiempo.

Así que yo, por mi parte, se lo concedo a los siguientes blogs, en los que cualquiera querría quedarse gustosamente a curiosear largo rato:

* Isabel, del estupendo blog Con dedal y pincel. Me encantan sus manualidades, bordados, costuras, y tantas cosas bonitas que salen de su dedal y su pincel.
* Raquel, del blog Hecho de tela, porque me gusta cada vez más la costura y las cosas que hace son monísimas.
* Isabel, del blog Hilo coqueto. Además de costuras muy coquetas, tiene manualidades y otras cosas que me encantan.
* Elena, del blog Momentos de costura. Sus labores son maravillosas e impecables, no hay ninguna que no me guste, y eso que me he leído todo el blog.
* Josefa y Consuelo, del blog Mis bordados y labores. Con bordados, manualidades, costura y esparto, todo siempre precioso y bien realizado.

¡Hay tantos blogs que me gustan que les daría un premio a todos! ¡Gracias a todas por la inspiración, es estupendo poder compartir nuestras aficiones (más bien pasiones) a través de la red!

sábado, 31 de enero de 2015

Monederito vintage

Hace ya algún tiempo hice mi primer bolso con boquilla, con unas telas muy bonitas y estilo vintage, que quedó muy resultón. Pero, ¿a que con este compañero está mucho mejor?

costura, monedero vintage, boquilla, couture, porte monnaie, clasp, purse, sewing

Sin duda tenía intención de hacer este monederito a juego con el bolso vintage desde hace mucho tiempo, pero, ya se sabe, la cabeza almacena proyectos a una velocidad increíble y los que ya tienes quedan relegados por los siguientes. A esto sumamos que las semanas y los meses pasan a una velocidad injusta... y ya tenemos un bolso vintage de verdad (por no decir casi una antigüedad) con su monedero recién hecho.

La verdad es que la boquilla es muy pequeñita y no es muy cómodo para poder meter los dedos y sacar lo que lleves dentro, pero ¡es tan mono!

costura, monedero vintage, boquilla, couture, porte monnaie, clasp, purse, sewing

costura, monedero vintage, boquilla, couture, porte monnaie, clasp, purse, sewing

No lo he hecho totalmente igual al bolso, y en él he practicado cómo hacer una rosa con una tira de tela doblada. No os pongo enlace a ningún tutorial porque miré una docena y al final me salió haciendo pruebas por mí misma... totalmente ensayo-error.

Aquí están por fin reunidos después de largos meses...

costura, monedero vintage, boquilla, couture, porte monnaie, clasp, purse, sewing

miércoles, 21 de enero de 2015

Guarda labores

Siempre he querido aprender patchwork, pero nunca había hecho nada por conseguirlo aparte de probar alguna labor que me parecía sencilla, por supuesto sin conocer la técnica y con resultados no demasiado finos. Pero al fin, en el mes de noviembre me apunté a un curso en una tienda de mi ciudad, y estoy encantadísima con las telas, las diferentes técnicas, las labores tan bonitas que se pueden hacer...

guarda labores, ouvrages, costura, couture, sewing, patchwork

Después de varias semanas he terminado mi primera labor de patchwork como es debido; es un tapiz sobre el que puedes hacer tu labor y al terminar, enrollarla y guardarla para que quede todo recogido sin necesidad de más complicación. La técnica utilizada se llama "la vuelta al mundo" y consiste en unir cuadrados, en este caso de tres colores, que se van alternando sucesivamente. Para hacer resaltar uno de los tres estampados, he elegido éste con motivos de costura:

guarda labores, ouvrages, costura, couture, sewing, patchwork

guarda labores, ouvrages, costura, couture, sewing, patchwork

Por el reverso, una tela en magenta, con un estampado muy discretito. El trabajo ha sido laborioso, ya que la costura es a mano, pero muy relajante, porque una vez cogida un poco de práctica es bastante fácil. Aquí se puede ver el acolchado muy sencillito y el remate que le he puesto a los lazos, unos pequeños corazoncitos rellenos de guata.

guarda labores, ouvrages, costura, couture, sewing, patchwork

guarda labores, ouvrages, costura, couture, sewing, patchwork

guarda labores, ouvrages, costura, couture, sewing, patchwork

El resultado, muy práctico, ya lo estoy utilizando para mi siguiente proyecto que son unos manteles individuales con la técnica de "log cabin".

miércoles, 14 de enero de 2015

Estuche feroz

¡Ojo con este estuche! ¡Que muerde!

costura, couture, stitching, labores, tiburón, shark, estuche, etui, case

Bueno, si lo pillas con la boca abierta y los dientes afilados, como aquí

costura, couture, stitching, labores, tiburón, shark, estuche, etui, case

le puedes dar de comer unos rotuladores, lápices, o lo que te parezca. ¡Tiene muy buen apetito!

costura, couture, stitching, labores, tiburón, shark, estuche, etui, case

Este gracioso estuche se lo cosí a Héctor como regalito de Adviento, siguiendo un sencillo y claro tutorial de Patchwork Posse (incluye el patrón). Para lo efectista que queda, es bastante sencillo y rápido de hacer. Se utilizan retales de distintas telas en gris, con el interior rojo y una cremallera de dientes metálicos. Dos botones para los ojos y ya está ¿a que es monísimo?

jueves, 8 de enero de 2015

Mon cahier de broderie X

¡Feliz año a todas! Las vacaciones, además de haberme servido para desconectar, estar con la familia y celebrar ampliamente las fiestas, también han dejado un huequecito para atacar ciertos problemillas creativos que no conseguía vencer en el día a día normal. El reto ha sido superar la hoja 10 del SAL Mon cahier de broderie, en la cual he invertido ¡dos meses y medio! Cuando la empecé, en el mes de octubre, ya la estaba mirando de medio lado, puesto que las rosas de la página 19 me parecían difíciles, el medallón, muy profuso, los capullitos de rosa y las margaritas, muy por encima de mis posibilidades...

No obstante, empecé... por la página 20 que tenía una pinta más amable ¡error! Si bien la orla de la página fue tan sencilla y efectista como siempre, me quedé atascada en el rótulo a punto de tallo. Lo hice y deshice tres veces, porque no me gustaba cómo me quedaba la caligrafía. Cuando finalicé la página, pasé a enfrentarme con la 19, yendo de lo fácil a lo difícil: primero líneas rectas, luego las hojitas.

Seguidamente pensé en darme un respiro con el recuadrito aplicado ¡nuevo error! Me puse a bordar y, sin duda ofuscada por la visión de las rosas y los capullitos que aún no había emprendido, acabé eligiendo las letras de un óvalo anterior, que obviamente eran demasiado grandes. Así que tuve que recortar otro cuadrito y bordar, esta vez sí, las letras adecuadas. Cuando lo terminé me di cuenta de que el modelo está en verde y yo lo había hecho en rojo ¡aaaaahhh!. Pero recordé las recomendaciones de Covi y lo hago pasar por un ataque de "creatividad".

SAL Mon cahier, bordado, broderie, embroidery

SAL Mon cahier, bordado, broderie, embroidery

Ya no tenía más remedio que atacar las flores de colores, yendo de las más fáciles a las más difíciles. Fue fantástico ver cómo la página se iba iluminando progresivamente a medida que añadía  colores, era como la llegada de la primavera. Y al final ni las rosas ni las margaritas ni el medallón (lo último en ser bordado) fueron tan trágicas como yo vaticinaba. Casi nada de ello ha quedado demasiado aceptable, pero he aprendido mucho, muchísimo. Soy capaz de ver la diferencia entre los primeros capullitos y los últimos, pero sinceramente ya no me quedaban ganas de deshacer más... Ahí se quedan los errores para la posteridad.
Aquí algunos detalles de la página 19

SAL Mon cahier, bordado, broderie, embroidery

SAL Mon cahier, bordado, broderie, embroidery

SAL Mon cahier, bordado, broderie, embroidery

Y aquí de la 20

SAL Mon cahier, bordado, broderie, embroidery

SAL Mon cahier, bordado, broderie, embroidery

SAL Mon cahier, bordado, broderie, embroidery

SAL Mon cahier, bordado, broderie, embroidery

Aunque he acumulado un retraso considerable, cosa que he intentado evitar para no sentirme descolgada, no me importa porque el resultado es lo mucho que aprendo. Me quedan las dos últimas hojas del SAL, y no sé cuál de las dos me causa más respeto. He empezado la hoja 11, basada en el punto de matiz, y aunque ya estoy empezando a sudar tinta, LO CONSEGUIRÉ!!