Seguidores

La caja en blanco

viernes, 20 de noviembre de 2015

Versionando

¡Hay que ver lo que consigue una tela! Porque solo cambiando la tela y los colores, mi costurero de viaje se ha transformado totalmente. La primera versión fue esta.

  

Ya ha pasado algún tiempo desde que hice el primer costurero de viaje, y desde entonces he aprendido mucho. Esta nueva versión tan colorida está hecha con la tela Tree Lights de Michael Miller, que queda fantástica y muy alegre.

costura, couture, sewing, costurero, necessaire de couture

costura, couture, sewing, costurero, necessaire de couture

Combinada con rojo y con aguamarina queda estupenda. He respetado la misma distribución que en el anterior: un bolsillo grande con cremallera, si bien esta vez lo he hecho plano; un bolsillito fruncido, un alfiletero de fieltro relleno y decorado con un botón, un lazo para sujetar las tijeras y un recorte de fieltro para prender las agujas de coser o bordar.

costura, couture, sewing, costurero, necessaire de couture

A ver si pronto me hago uno para mí...

domingo, 15 de noviembre de 2015

Monedero otoñal y visita a Creativa

Esto es lo que me sugiere este monedero de boquilla: el otoño. En realidad, es muy sencillo. Sus únicos "efectos especiales" son la tela, que me encanta porque además es un algodón muy satinado y suave, y la pasamanería de lana de colores otoñales que he cosido a lo largo del borde de la boquilla.

monedero, purse, porte monnaie, costura, couture, sewing, boquilla, clasp

monedero, purse, porte monnaie, costura, couture, sewing, boquilla, clasp

También os quiero contar que el fin de semana pasado visité la Feria Creativa Barcelona. Como siempre, no me defraudó, y pasé un domingo estupendo. La feria celebraba su décimo aniversario, y pudimos disfrutar de la maravillosa exposición de patchwork de Fil d'Or, con quilts realmente asombrosos.

A la entrada había una tarta de cumpleaños hecha a ganchillo más alta que nosotras. Y cómo no, aquí la prueba de nuestra visita:



Mi hermana, mi hija y yo pasamos todo el día recorriendo stands, asombrándonos con técnicas que no conocíamos y todo tipo de materiales interesantes. Compré varias telas para patchwork a muy buen precio, una boquilla japonesa que andaba buscando, un bonito fieltro estampado, plantillas de plástico para hacer el "apple core" (en la maravillosa tienda de los húngaros Foltvilag) y cintas y puntillas varias en Km 29. Lucía triunfó con papeles de scrap, un sello de madera precioso, ceras acuarelables y rotuladores con doble punta: fina y de pincel.

Como resultado rápido de una de nuestras adquisiciones, un panel de tapicería con el fiel retrato de la gata de mi madre, os presento el bolso "multiuso" que le he cosido esta semana, ya que no pudo venir en esta ocasión (mi madre, no la gata):

bolso, bag, tote, costura, couture, sewing

El panel mide 47x47, y el resto de telas de loneta, que tenía de mi reserva, las corté a la misma medida.

bolso, bag, tote, costura, couture, sewing

Para ajustar la parte de arriba, unos lazos con cinta también adquirida en la feria, igual que la cinta de algodón para hacer las asas. 

bolso, bag, tote, costura, couture, sewing

bolso, bag, tote, costura, couture, sewing

En el interior, una cinta con mosquetón para las llaves.

bolso, bag, tote, costura, couture, sewing

A mi gata Lila también le gusta.


bolso, bag, tote, costura, couture, sewing

Una jornada super fructífera y un fin de semana de chicas, como siempre, especial. ¡Hasta el año que viene!

viernes, 6 de noviembre de 2015

Alicia cumple 150 años

Pues sí, hace 150 años que Lewis Carroll publicó su extraordinario relato sobre las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas:

"Alicia empezaba a estar harta de seguir tanto rato sentada en la orilla, junto a su hermana, sin hacer nada, una o dos veces se había asomado al libro que su hermana estaba leyendo, pero no tenía ilustraciones ni diálogos, “¿y de qué sirve un libro —pensó Alicia— si no tiene ilustraciones ni diálogos?”. Así que estaba considerando (como mejor podía, pues el intenso calor la hacía sentirse muy torpe y adormilada) si la delicia de tejer una guirnalda de margaritas la compensaría de la molestia de incorporarse y recoger las flores, cuando de pronto un Conejo Blanco de ojos rosados pasó velozmente a su lado. 


Nada extraordinario había en todo eso, y ni siquiera le pareció nada extraño oír que el Conejo se dijera a sí mismo: —¡Dios mío, Dios mío! ¡Qué tarde voy a llegar! —(cuando después pensó en el asunto, se sorprendió de que no la hubiera maravillado, pero entonces ya todo le resultaba perfectamente natural); sin embargo, cuando el Conejo, sin más, se sacó un reloj del bolsillo del chaleco, y lo miró y apuró el paso, Alicia se levantó de un brinco porque de pronto comprendió que jamás había visto un conejo con chaleco y con un reloj en su interior y, ardiendo de curiosidad, corrió a campo traviesa detrás de él, justo a tiempo para ver cómo se colaba por una gran madriguera que había bajo un seto.
Allí se metió Alicia al instante, tras él, sin pensar ni por un solo momento cómo se las ingeniaría para volver a salir."

Así empieza esta fascinante historia, que es para niños y como tal debe leerse, pero que al mismo tiempo ofrece una visión crítica de la sociedad victoriana sumamente atractiva a los ojos de un adulto. Este artículo aclara en buena medida las claves de su lectura.

Es un relato loco, ingenioso y fantástico que carece de la moraleja que debían tener los libros infantiles victorianos y que te pone en antecedentes sobre lo que será ser adulto: como explica el artículo anterior, "la obsesión de personajes como la Oruga, el Sombrerero o el gato de Cheshire por obligar a Alicia a que se comporte de forma racional cuando todos ellos están como regaderas". Bueno, la cuestión es que a mí me encanta la historia, su contexto social, y mucho más la estética que la acompaña, comenzando por sus primeras ilustraciones, que realizó sir John Tenniel.

 



Este año, la agenda de Lucía ha sido la beneficiada de mi modesto homenaje a Alicia, que se ve envuelta en su sueño-pesadilla y viaja por él llena de curiosidad y una lógica aplastante:

costura, couture, sewing, funda agenda, book case, alice in wonderland, alice au pays des merveillescostura, couture, sewing, funda agenda, book case, alice in wonderland, alice au pays des merveilles

No me pude resistir a esta magnífica tela de algodón japonesa de Cosmo comprada ya el año pasado, así como los linos de lunares del interior y estas aplicaciones de My fabric house que he utilizado en la agenda y en un marcador de páginas. Están combinados con lino natural y una puntilla en color crudo.

costura, couture, sewing, funda agenda, book case, alice in wonderland, alice au pays des merveilles

costura, couture, sewing, funda agenda, book case, alice in wonderland, alice au pays des merveilles

costura, couture, sewing, funda agenda, book case, alice in wonderland, alice au pays des merveilles

Esta tetera y taza aplicadas las hice yo misma a partir de un dibujo sacado de la web, y he bordado a punto de tallo las iniciales de mi hija como formando el vaporcillo de la taza:

costura, couture, sewing, funda agenda, book case, alice in wonderland, alice au pays des merveilles

¡Quién pudiera volver a asistir al nacimiento de una historia tan redonda, que compaginara de manera tan magistral el mundo infantil y el mundo adulto, en un entorno donde estamos rodeados de miles de estímulos y todo pasa rápido y superficial ante nuestros ojos y nuestras mentes!


viernes, 30 de octubre de 2015

Para las emergencias

La vuelta al cole de este año ha venido con algunos cambios importantes: el instituto, nuevas amistades, nuevas asignaturas, más responsabilidades... y la regla.
Y todo cambio, por pequeño que sea, se supera mejor con una buena logística. Así que para salir de casa cómodamente preparada para los imprevistos (no quiero parecer un anuncio), le hice a Lucía este estuchito tan coqueto en el que caben compresas, toallitas, salvaslips y tampones ¡por si las moscas! Cerrado ocupa muy poquito, solo 12x12 cm, se lleva muy bien en cualquier rincón de la enoooorme mochila.

costura, couture, sewing, estuche compresas, pochette compresse, napkin necessaire

Pero abierto tiene mucha capacidad, si no mirad:

costura, couture, sewing, estuche compresas, pochette compresse, napkin necessaire

Interior, exterior y botón totalmente coordinados:

costura, couture, sewing, estuche compresas, pochette compresse, napkin necessaire

costura, couture, sewing, estuche compresas, pochette compresse, napkin necessaire

Nuevas facetas del papel de madre costuril. Nada, que se me hacen mayores... sniff.

sábado, 24 de octubre de 2015

10 años de la Feria Creativa Barcelona

¡Ya está aquí la feria Creativa Barcelona!

Este año, la feria Creativa Barcelona celebra su 10º aniversario, y habrá una edición especial llena de propuestas entre las que podremos encontrar talleres, demostraciones, expositores de toda Europa con todas esas cosas que nos encantan y "necesitamos" para nuestras labores de patchwork, cartonnage, costura, decoupage, cocina creativa, decoración del hogar, customización..., y este año, además, con muchas novedades. Por cierto que adelantan la fecha respecto a años anteriores.


Vuelve el concurso Nacional Patch Fild’or, que tras 3 años de ausencia regresa para celebrar su 9ª edición con una exposición de más de 100 metros lineales y la entrega de premios que se realizará el sábado 7 de noviembre a las 12 h. También llega la 2ª edición del concurso “Escaparate bloggers” pero esta vez con la colaboración y patrocinio de la prestigiosa revista Interiores, que entregará premios de hasta 500 € en metálico a los bloggers de decoración ganadores del escaparate más Creativo. Y por último, ya está confirmado el 3º Encuentro Nacional de Urban Knitting para el domingo 8 de noviembre.

La feria cuenta además con el espacio CreativAcademy, con una amplia oferta de talleres. Este año están confirmados en todas las citas Creativa los talleres de scrap de Inspiro y Carrotcake scrap & friends y los talleres de patchwork de J. Pujol. Los pequeños de la casa estarán divinamente en el espacio de ludoteca de CreativaKids, y podremos asistir a demostraciones en vivo, showroom, desfiles, concursos y actividades participativas en Creativa Live!.

Podéis encontrar todo el programa de actividades y expositores de esta edición en la nueva web de la feria: http://spain.creativa.eu/.

También podéis seguir la actualidad de la feria en las redes sociales:
Facebook/SalonCreativa
instagram.com/creativaspain
Twitter @CreativaSpain
#YoSoyCreativa

¿Qué os parece? ¡Yo no veo el momento de pasar un fin de semana creativo! Ya os cuento a la vuelta.


domingo, 18 de octubre de 2015

Cinturón festivo

¡Mirad qué bonito! La base de este cinturón es una banda lisa de color negro. Está hecho con un retal de tela para disfraz, reforzada con entretela y con la costura oculta en la parte interior.

cinturón, ceinture, belt, costura, couture, sewing

El cierre está compuesto por dos extensiones para cierre de sujetador de color negro, de esta forma consigues tres posiciones para abrochar...según vaya el perímetro de tu cintura.

cinturón, ceinture, belt, costura, couture, sewing

Y lo que lo hace de verdad único y diferente son estas magníficas rosas de tela, que parecen auténticas.

cinturón, ceinture, belt, costura, couture, sewing

Elegimos las que más nos gusten junto con algunas hojas, las aplicamos con unas puntadas, y el cinturón se convierte en un complemento festivo original, que puede animar cualquier vestido o mono de color liso ¿qué os parece?

cinturón, ceinture, belt, costura, couture, sewing

domingo, 11 de octubre de 2015

Neceser playero

Como el otoño se hace esperar y el ambiente sigue siendo más bien veraniego, os voy a enseñar una de las cosas que hice este verano: este neceser playero.
Cuando vas a la playa sueles necesitar un montón de accesorios: gafas de sol, protector solar, radio, auriculares, móvil, llaves... Y si además el neceser que lo contiene todo no deja pasar el agua ni la arena, ¡muchísimo mejor!.

neceser, playa, beach, plage, costura, couture, sewing

neceser, playa, beach, plage, costura, couture, sewing

Este neceser lo hice con tela antimanchas de la que se emplea para manteles, está plastificada y es muy fácil de coser porque no resulta deslizante (aunque en cuanto se acumulan varias capas de tejido, la cosa se hace complicada). Le puse entretela fina porque aunque es bastante consistente me daba miedo que el conjunto quedara demasiado blando. Como patrón utilicé un neceser de publicidad, ampliando sus medidas, y mejorando el interior con múltiples bolsillos también reforzados con entretela adhesiva.

neceser, playa, beach, plage, costura, couture, sewing

Alrededor de las piezas principales he cosido un biés relleno con cordoncillo de algodón, y en la cara delantera he aplicado una playera estrella de mar.

neceser, playa, beach, plage, costura, couture, sewing

neceser, playa, beach, plage, costura, couture, sewing

El asa está provista de mosquetones, para que se pueda poner en la posición deseada: toda en un lado, o de izquierda a derecha. ¡A mi hermana le encantó!

neceser, playa, beach, plage, costura, couture, sewing

neceser, playa, beach, plage, costura, couture, sewing