Seguidores

La caja en blanco
Mostrando entradas con la etiqueta bricolaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bricolaje. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de junio de 2021

El kit del verano

Empezar junio es casi como empezar el verano. Por tanto hay que hacer acopio de recursos para disfrutarlo: este es el kit que le he preparado a mi madre para abrir boca (aunque sin duda leerá, saldrá al aire libre, coserá y comerá chocolate mucho más de lo que cabe en esta caja).

Casita playa

Casita playa

La idea me surgió en un hipermercado, al ver unas casitas de madera sin tratar que se vendían en la zona de papelería. Enseguida me imaginé la más grande convertida en mini caseta de playa. Y a continuación se me ocurrió que la caseta debía tener una utilidad: contener algunos de los básicos del verano, aunque por su reducido tamaño no cabían cosas demasiado grandes. La base puede apoyarse donde se quiera, y además por detrás lleva un ganchito para colgarla de la pared a modo de estante.

Casita playa

La casita está pintada por fuera con pintura acrílica, restos de las manualidades de mis hijos. El interior, forrado con varios papeles de scrapbooking (otro resto), y la trasera con "tela marinera". Por la parte de delante le añadí esta especie de solapa de cartoncillo forrada con la misma tela. Lo más divertido, la decoración: una gaviota de fieltro, un pez de tela que cuelga de un alfiler y una pequeña tira de banderitas.

Casita playa

Y lo más interesante, el contenido: lectura, chocolate, crema solar y mascarillas hidratantes y un kit que preparé para que mi madre pueda hacerse el bonito costurero de cristal que propone "Retales de mil colores" en su último y estupendo tutorial.

Casita playa

Casita playa

Casita playa

Conociendo a la interesada, es muy posible que todo ello se acabe enseguida, pero ¡no me diréis que no es un buen comienzo de vacaciones! 

martes, 18 de septiembre de 2018

Antes y después VI

Para no gustarme demasiado el bricolaje llevo una racha... pero ahora os lo explico y me entenderéis. Mi compañera de trabajo y labores Encarna estaba de reformas en casa y llegó a la conclusión de que le sobraba este mueble de cajones:


Ya sabemos lo que se cotizan los cajones en casa de cualquier maníaca de la costura como nosotras, y para mayor suerte mía se acordó de mí, ¡yujuuuuu! ¿cómo podía decir que no a semejante regalo?
Aunque el mueble no me cuadraba demasiado con la decoración de mi casa, no hay nada que un bote de chalk paint no pueda hacer. No soy nada amiga de las lijas y los decapantes, así que esto es para mí uno de los inventos del siglo: dos capas de pintura y una de cera, un cambio de tiradores, suprimir las patas y así quedó:


comoda, bricolaje, antes y después, cajones, chifonnier

comoda, bricolaje, antes y después, cajones, chifonnier

comoda, bricolaje, antes y después, cajones, chifonnier


En realidad, un trámite que intenté hacer de la manera más rápida posible para conseguir el objetivo: hacer limpieza de mi cuarto de costura y empezar el curso de forma organizada ¡ya lo tengo!

comoda, bricolaje, antes y después, cajones, chifonnier


viernes, 27 de abril de 2018

Antes y después V

¡Al fin! Esto era un UFO en toda regla, ocupaba un espacio nada despreciable y además mirarlo me producía angustia y arrepentimiento a partes iguales. Un año que debía estar muy aburrida le cogí a mi madre este costurero y graciosamente me ofrecí a hacerle una reforma.


Un objeto polvoriento y lleno de trastitos que a mí me pareció que se arreglaba en un pispás. ¡Con lo poco que me gusta pintar! Y así estuvo, a medio pintar durante una eternidad...
Estos días pasados hice un ejercicio supremo de autodisciplina y ¡aquí tenéis!. Bonito, ¿eh?

costurero, sewing box, boite couture, bricolaje, bricolage

costurero, sewing box, boite couture, bricolaje, bricolage

costurero, sewing box, boite couture, bricolaje, bricolage

costurero, sewing box, boite couture, bricolaje, bricolage

Quitar las telas interiores (no os podéis imaginar cómo de bien grapada puede llegar a estar una tela), pintura blanca, nuevas telas interiores (mucho más fácil ponerlas que quitarlas), pasamanería para ocultar las grapas y nuevos pomos de cerámica en colores de lo más primaveral.
Las fotos no son muy buenas, y no soy capaz de decidir si estoy muy contenta por cómo ha quedado o porque ya se lo he devuelto a su feliz propietaria ¡Por favor, que alguien me de un martillazo si se me ocurre otra vez hacer bricolajeeeeeee!

viernes, 9 de marzo de 2018

Marcos hexágonos

 
¡Hola! Una entrada rapidita esta semana, que son las fiestas de la Magdalena en Castellón y no estoy muy laboriosa. Os voy a enseñar los últimos regalos que hice en el 2017, para los respectivos cumpleaños de mis cuñadas: estos marcos en forma de panal que compré en la feria Creativa.
 
Están hechos de DM sin decorar, cada kit consiste en una base con la forma que veis y un marco compuesto de 8 marquitos en forma de hexágonos unidos. Existe en tres tamaños distintos (éste es el pequeño). Se puede decorar o rellenar cada hexágono, así como pintar o forrar los marcos (yo los dejé naturales), y cuando ya está la base preparada se pega el marco encima.
 
Pueden colgarse a la pared con cinta de doble cara, ya que no pesan apenas. Hice uno con temática de labores, con un soporte de imán para las tijeras, un alfiletero y un botón de madera; en colores lila, turquesa y gris. Como veis se pueden añadir fotos, un bolsillo cosido para bolis, un calendario pequeñísimo, post it, o lo que a cada cual le dé la imaginación.
 
idea regalo, idée cadeau, DIY gift ideas, marco, hexágonos, honeycomb frame, hexagon, decoración, decoration
 
Este otro es en rosa y verde, con fotos y algunos detallitos relativos a la pastelería:

idea regalo, idée cadeau, DIY gift ideas, marco, hexágonos, honeycomb frame, hexagon, decoración, decoration
 
Si tienes más de uno los puedes ensamblar, aquí os lo enseño aunque estos dos marcos no combinan mucho entre sí, es para que se vea el efecto. Es un regalo muy resultón y fácil de hacer, solo hay que tener las ideas para cada hexágono, tela o papel bonitos, fotos o lo que a cada una se le ocurra, y pegamento textil, la pistola de silicona o cinta de doble cara para ir pegando las distintas decoraciones.
 
idea regalo, idée cadeau, DIY gift ideas, marco, hexágonos, honeycomb frame, hexagon, decoración, decoration
 
Así que con esta idea os dejo, puede ser bonito para los papás. ¡Hasta la semana que viene!
 

viernes, 12 de mayo de 2017

Trabajo en equipo

Los objetos que poseemos tienen un significado. Evidentemente nos ofrecen alguna utilidad, o nos alegran la vista porque son bellos, como decía mi admirado William Morris. También es cierto que en los tiempos que corren (y con toda seguridad también en el pasado) nos rodeamos de objetos que ni son útiles, ni son bellos. Los acumulamos porque creemos que los necesitamos pero solo contribuyen a aumentar el caos de nuestro entorno y nuestras obligaciones para con ellos.

A mí me gustan los objetos con significado. Soy una persona a la que le cuesta un poquito desprenderse de las cosas, pero llevo toda mi vida adulta haciendo avances en la práctica de renunciar, descubrir lo realmente importante y deshacerme de lo que no lo es. Eso implica dejar de prestar atención a cuestiones como el dinero que algo costó, aquello para lo que sirvió en su momento o simplemente la costumbre; y poner más el acento en si ese-lo-que-sea es el reflejo de lo que yo he llegado a ser o me sirve para algo. Es una práctica que incluye todos los aspectos de la vida pero que encuentra su mejor expresión práctica en mi relación con los objetos que me rodean.

Aunque nunca lo he vivido, veo con una mezcla de envidia y nostalgia ese tiempo en el que la gente dedicaba tiempo y amor a tallarse una cuchara única y preciosa, a decorar un friso o a coserse un edredón maravilloso en su sencillez pero con todos sus cuidadosos detalles y acabados. En fin, que soy muy victoriana pero me ha tocado vivir en el siglo XXI, por lo que las obsolescencias programadas me indignan, la abundancia de información y de oferta me abruma y la prisa me frustra, pero hay que sacarle partido a lo que se tiene, no se ha inventado aún la máquina del tiempo.

No obstante, aspiro a rodearme de cosas que realmente valore y realmente expresen cómo soy. Y qué mejor para ello que dedicarles algo de tiempo y dar rienda suelta a la creatividad... Al ver esta silla en un contenedor de basura me pareció preciosa, aunque estaba pintada con una capa gruesa de pintura blanca y tenía agujeros en el asiento. A mi marido también le gustó, de manera que nos la llevamos puesta sin más preámbulos:


No tengo la menor duda de que los mejores resultados se consiguen trabajando en equipo. A mi marido le encanta el bricolaje, y a mí coser, de manera que él se dedicó al "trabajo sucio". ¡Mirad qué madera más bonita había debajo de esa pintura blanca! Solo acabada con cera luce espléndidamente.


Y yo me dediqué al trabajo "fino", uniendo hexágonos de paper piecing. Que han acabado con mis reservas de tela de ciertos colores (los que más me gustan). Tendré que solucionarlo...


El tapizado que hizo mi marido con esta materia prima:

silla, chair, chaise, patchwork, hexagonos, hexies, paper piecing

Hemos unido lo que más nos gusta hacer, y el resultado ha sido éste:

silla, chair, chaise, patchwork, hexagonos, hexies, paper piecing

silla, chair, chaise, patchwork, hexagonos, hexies, paper piecing

silla, chair, chaise, patchwork, hexagonos, hexies, paper piecing

La silla, por supuesto, MÍA (jejeje). Por si alguien tenía alguna duda.


lunes, 5 de mayo de 2014

La caja mágica

Después de casi un año, he vuelto a probar con el tema del bricolaje. El resultado es esta caja para guardar de forma ordenada los trucos de magia de Héctor. Para ello he partido de una maletita de madera sin tratar, desmontando previamente las bisagras, el cierre y el asa. La he pintado de negro con pintura acrílica, y por dentro le he hecho compartimentos de cartón revestidos con tela de encuadernar de color rojo.
Por último, con algunas imágenes de estilo "vintage" he decorado el exterior, dando después dos capas de látex incoloro. Esta es la cara delantera:

caja, boite, box, magia, magique, magic, bricolage

Esta la trasera:

caja, boite, box, magia, magique, magic, bricolage


Y esto el interior:

caja, boite, box, magia, magique, magic, bricolage

Y así ha quedado el instrumental de mi mago favorito. Aunque, en realidad, para hacer magia Héctor no necesita ningún objeto: solo con una sonrisa o un beso ya la consigue ¡abracadabra!

caja, boite, box, magia, magique, magic, bricolage

caja, boite, box, magia, magique, magic, bricolage

lunes, 20 de mayo de 2013

La bandeja especial

Lucía quería una bandeja propia para el desayuno, y yo tenía una arrinconada desde hacía años (unos diez) porque la superficie se había estropeado y “algún día” la iba a restaurar, cosa que nunca pasaba porque siempre tengo algo mejor que hacer.

Así que aprovechando la importante ocasión del cumpleaños de Lucía, me armé de valor, cogí la bandeja y la lijadora y le quité la pintura y la decoración que tenía (lo siento, no hice fotos del “antes”). Pinté toda la bandeja, por dentro y por fuera, con pintura blanca de caseína (dos capas, lijando entre las dos). Después reservé un rectángulo blanco en el centro, y los bordes también blancos. El resto lo pinté con esmalte de color verde almendra. Repasé el rectángulo, los bordes y el interior de las asas con una línea de rotulador dorado (que de paso sirve para disimular defectillos).

Con un pincel muy fino fui haciendo lunarcitos verdes en el rectángulo blanco, y con un rotulador blanco de punta gruesa hice los lunares en la superficie verde. Después le robé a mi propia hija unas mariposas de su caja de manualidades, y las pegué con látex. Por último, le di una capa de látex a toda la parte plana de la bandeja. Cuando estuvo seco, pegué con pegamento textil la puntilla por el borde, y como toque final le acoplé un cristal cortado a la medida y fijado con silicona transparente.

bandeja, manualidades, bricolaje, mariposas, plateau


Este es el resultado, que me encanta y me sorprende, porque ha sido muy bueno a pesar de la improvisación y de mi falta de experiencia en estos trabajos. El día D, con un plato, una taza y un vaso también “especiales”, le hizo poner una cara a Lucía que, como dicen, no tiene precio...

bandeja, manualidades, bricolaje, mariposas, plateau